domingo, 16 de febrero de 2014

No hay acuerdo entre Samsung y Apple, sigue la lucha en los tribunales

No hay acuerdo entre Samsung y Apple, sigue la lucha en los tribunales

Finalmente Samsung y Apple no han conseguido llegar a un acuerdo con el que poder poner punto y final al proceso judicial que ambas arrastran y que, como sabemos, gira en torno a la violación de patentes por parte de las dos compañías.

Como sabemos las acusaciones cruzadas de violación de patentes entre ambos gigantes tecnológicos vienen de largo y no parece que estén, lamentablemente, cerca de llegar a su fin.
Desde el principio Lucy Koh, la jueza encargada del caso, ha mostrado en más de un momento su incomodidad ante este largo y tedioso proceso que enfrenta a ambas compañías, pero no le queda más remedio que seguir adelante, ya que la fecha límite para llegar a un hipotético acuerdo amistoso está marcada para el 19 de febrero.

¿Queréis saber de qué se acusan unos y otros y qué productos se ven afectados por las diferentes patentes? Pues echad un ojo al listado que os dejamos a continuación.

Acusa a Samsung de violar las siguientes patentes:
  • U.S. Patent No. 5,946,647: ”Sistema y método para realizar una acción en una estructura de datos de computación”.
  • U.S. Patent No. 6,847,959: “Interfaz universal para recopilar información en un sistema de computación”.
  • US. Patent No. 7,761,414: ”Sincronización asíncrona de datos entre dispositivos”.
  • U.S. Patent No. 8,046,721: ”Desbloqueo de datos realizando gestos en una imagen de desbloqueo”.
  • U.S. Patent No. 8,074,172: ”Método, sistema e interfaz gráfica para ofrecer sugerencias de palabras”.
Los productos de Samsung que infringen dichas patentes son, a falta de una actualización que valore los modelos actuales de la compañía, los Galaxy SII Skyrocket, Galaxy SIII, Galaxy Tab 2 10.1, Samsung Stratosphere, Samsung Admire, Galaxy Note, Galaxy Note II, Galaxy SII y Galaxy SII Epic 4G Touch.

Acusa a Apple de violar las siguientes patentes:
  • U.S. Patent No. 7,756,087: ”Método y modo para realizar transmisiones no previstas en un sistema de comunicación móvil para mejorar el canal de subida de datos”.
  • U.S. Patent No. 7,551,596: ”Método y modo de control de la señal de información para la subida de paquetes de datos de servicio en un sistema de comunicaciones móviles”.
  • U.S. Patent No. 6,226,449: ”Modo de grabar y reproducir imágenes digitales y voces”.
  • U.S. Patent No. 5,579,239: ”Sistemas de transmisión remota de vídeo”.
Entre los productos de Apple que violan dichas patentes se encuentran, también a falta de actualización, los siguientes: iPod Touch de 4ª y 5ª generación, portátiles Macbook Pro, iPhone 4, iPhone 4S, iPhone 5, iPad 2, iPad 3, iPad 4 e iPad mini.

fuente: www.muycomputer.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario