martes, 30 de diciembre de 2014

Los 8 mejores avances tecnológicos que llegarán en 2015


tecnologia-2015-01

El 2014 ha sido un año muy bueno en lo que respecta a avances tecnológicos: pudimos ver iPhones más grandes, televisores de pantalla curva y mejores wearables. A pesar de ello, parece que el 2015 va a ser aún mejor y el medio Techradar ha hecho una recopilación con las mejores tecnologías que vendrán en los próximos 365 días.


1. Mejoras en las baterías

Una de las características más importantes de un dispositivo es su batería y la autonomía que ésta puede ofrecer a un usuario. Pues bien, en 2015 no sólo podrían aumentar las horas que puede estar encendido un terminal, si no también podría haber una optimización en el peso de las mismas (lo que haría al equipo más ligero), o una mayor velocidad de carga.

En este último caso, Qnovo ha desarrollado una pieza de software que monitoriza y ajusta el flujo de energía constante que entra en nuestro teléfono cuando lo estamos cargando. De esta forma, permite que nuestro dispositivo se cargue antes. Incluso, aumenta la vida útil de una batería corriente.
La compañía dice que esto reduce el tiempo de carga hasta en un 50 por ciento. Además, aseguran que prolonga la vida de las baterías, ya que no recibe una cantidad de energía superior a la que realmente necesitan. Se supone que estas mejoras se implementarán en 2015.


Satelite-galileo-01

 

2. Galileo

A estas alturas, todo el mundo está familiarizado con el Sistema de Posicionamiento Global, más conocido como GPS. Pues bien, como ya sabréis, Europa ha estado desarrollando su propio sistema de localización, Galileo, que tiene pensado comenzar a dar sus frutos a principios de 2015, aunque de forma limitada. Galileo está concebido para usuarios multimodales, con el fin de responder a las distintas necesidades de los clientes. Gracias a él, podrás obtener información más precisa del tiempo y del posicionamiento, entre otras prestaciones.

oculus-rift

 

3. Realidad Virtual

Durante muchos años hemos estado esperando (y admirando) las virtudes de la realidad virtual en dispositivos portátiles. Como ya sabréis, a pesar de que no tengamos una fecha concreta, las Oculus Rift se pondrán a la venta en 2015 por un precio aproximado de 350 euros. De la misma forma, se supone que las Google Glass también se presentarán al gran público el año que viene.

  Apple-MacBook-Air-01

 

4. MacBook Air Retina

Apple podría empezar a la producción en cadena de su nuevo MacBook Air en las próximas semanas, concretamente a principios de 2015. El motivo sería que los nuevos procesadores Broadwell de Intel de bajo consumo estarían disponibles para esas fechas, pero aún así tendremos que esperar para ver si esta información se convierte en realidad.

  Smartwatch-01

 

5. Prendas inteligentes

Samsung aseguró que 2014 había sido el año de los wearables, y eso no podemos negarlo. De todas formas, en 2015 se darán a conocer nuevos relojes inteligentes con varias mejoras. Para empezar, se prevé que el Apple Watch se ponga a la venta durante los primeros meses del año. Igualmente, esperamos que las grandes marcas muestren mejoras en sus dispositivos portátiles. Entre ellas, una optimización de la autonomía, ya que ha muchos dispositivos que no aguantan ni un día encendidos.
 

Windows-10-012

 

6. Windows 10

A pesar de que se presentase hace unos meses, Windows 10 no estará a disposición del gran público hasta primavera de 2015. Se espera que esta versión del sistema operativo de Microsoft sea todo un éxito.Una de las claves de este nuevo sistema será la vuelta del menú de inicio al escritorio. Eso sí, este nuevo menú incluirá unos iconos similares a los de la pantalla principal de Windows 8.

  wifi

 

7. Nuevo WiFi

La velocidad WiFi es algo que se está investigando a cada semana que pasa, intentando siempre obtener mejores resultados. Quantenna Communications es una empresa que se encarga del desarrollo y fabricación de chips WiFi, por lo que no es extraño que anuncie diferentes tipos de dispositivos que sirven para que nuestros ordenadores naveguen más rápido. Tanta investigación ha dado sus frutos, ya que anunciaron hace unos meses que estaban trabajando en un chipset MIMO 8×8 que nos permitirá navegar a 10 Gbps y que estará terminado en 2015.

  Steam-Machines-01

 

8. Steam Machines

Una de las esperanzas para el mundo del videojuego en 2014 eran las Steam Machines. A pesar de que se presentaron en 2013 en la feria de Las Vegas, parece que la compañía ha decidido lanzarlas al mercado en 2015.

fuente: www.tuexperto.com

Ejecuta Ubuntu o Debian en un Chromebook con Crouton

  Crouton permite ejecutar Ubuntu en una pestaña de un navegador en un Chromebook


Crouton es un script que permite ejecutar Ubuntu o Debian sobre un Chromebook, sin tener que desinstalar Chrome OS, el sistema operativo que incorpora los ordenadores ideados por Google. La herramienta ofrece una forma sencilla de ejecutar un GNU/Linux desktop nativo con sus típicas aplicaciones, GIMP, LibreOffice e incluso Firefox, todo sobre una pestaña del navegador en Chrome OS.

Con tan solo cambiar la pestaña en el navegador, el usuario podrá moverse entre Debian/Ubuntu y Chrome OS, hasta permite cambiar el tamaño de la ventana con el fin de usar Ubuntu en una y navegar por Internet en otra.

El código de Crouton está disponible en su página de GitHub, donde también se pueden encontrar las instrucciones sobre cómo instalarlo, requiriendo para ese proceso el uso de la consola, además de tener activo el modo desarrollador en Chrome OS, sin importar el canal (estable, beta o desarrollador) que se esté usando.

Además del script para Chrome OS, también hay disponible una extensión de Crouton para Google Chrome.

Crouton es una herramienta bastante original que hará las delicias de los más geeks.

fuente: http://liliputing.com

Cómo saber quién está conectado a tu red WiFi 

WiFi gratis?

Hoy en día un gran número de hogares españoles tiene una red WiFi en casa. El acceso a la red se ha convertido en una herramienta fundamental tanto para el ocio como para el trabajo. No obstante, son muchos los aprovechados que aprovechan sus conocimientos (muchos o pocos) informáticos para intentar robar la red WiFi del vecino. Un problema que no sólo hace que baje la velocidad de conexión que podemos usar nosotros, sino que también trae los peligros de que el intruso utilice ese acceso para tratar de robar nuestros datos personales o introducir algún tipo de programa malicioso en los equipos. Te contamos cómo saber qué dispositivos están accediendo a la WiFi a través de una sencilla aplicación gratuita.

La aplicación en cuestión se llama “Who’s On My WiFi” (Quién está en mi red WiFi). Te dejamos el enlace de descarga al final del artículo. Una vez que hemos instalado y abierto la aplicación, veremos un tutorial con varios pasos para manejar la herramienta. En primer lugar, tenemos que apretar sobre el botón “Scan Now” de la parte superior derecha. Por supuesto, para ello hay que estar conectado a la red WiFi del hogar. Después de unos pocos instantes veremos una lista con los dispositivos que están en red actualmente. Seguramente nos encontraremos con muchos equipos con nombres que no son fácilmente reconocibles.

Who's in my WiFi

Y es aquí donde llega la parte más ardua de este proceso. Hay que reconocer de manera individual cada ordenador, smartphone o tablet que esté conectado a nuestra red. Una de las formas más sencillas de saber a qué equipo pertenece cada nombre consiste en hacer el análisis, después desconectar el equipo de la WiFi y volver a hacer el escaneo. Nos fijamos bien en cuál es el equipo que ha desaparecido y hacemos el camino inverso conectando de nuevo el ordenador. Una vez identificado, bajo el rótulo “Description” y en el recuadro “TYPE IN NAME” escribimos un nombre que nos ayude a recordar el equipo, como por ejemplo “Portátil de Laura”.

Después, en el último de los recuadros de la fila donde pone “UNKNOWN” (Desconocido) hacemos click y escogemos la opción de “KNOWN” (Conocido). Después realizamos el mismo paso con todos los equipos electrónicos que estén utilizando la WiFi. Por cierto, para los smartphones y tablets Android, existe una forma sencilla de conocer la dirección IP que resulta más ágil que andar desconectando y conectando el equipo. En la barra de notificaciones mantenemos presionado el icono de WiFi hasta que salte la ventana con las conexiones. Después hacemos click en el nombre de nuestra red WiFi y veremos varias propiedades. La que nos interesa es la dirección IP, que nos revelará cuál es el smartphone o el tablet dentro de la lista de dispositivos.

Una vez que hemos hecho la comprobación con todos nuestros aparatos conectados, llega el momento de hacer recuento. En el caso de que haya un dispositivo que siga siendo desconocido, es el momento de cambiar la contraseña de la WiFi. De esta forma nos aseguramos que nadie pueda entrar a la red sin permiso. Por cierto, aunque no hayamos encontrado ningún equipo de más “Who’s On My WiFi” puede servir como una herramienta muy útil para abrirla de vez en cuando y asegurarnos de que no tenemos ningún intruso en la WiFi. 

Enlace de descarga de Who’s On My WiFi

fuente: www.tuexperto.com

Felicita el Año Nuevo 2015 por WhatsApp con estas apps 

apps para felicitar año nuevo 2015
De nuevo llega el final del año y ese momento en el que hay que acordarse de familiares, amigos y allegados con mayor o menor grado de relación, pero con los que hay que quedar bien para comenzar el año con el pie derecho. Sin embargo, la creatividad, elocuencia y humor no siempre están disponibles para enviar la felicitación más original. Por ello, y como ya es tendencia en España, las aplicaciones de felicitación y WhatsApp son la mejor opción para enviar toda clase de christmas, tarjetas, chistes y dichos propios de Año Nuevo. Éstas son algunas de las aplicaciones gratuitas disponibles para felicitar el Año Nuevo 2015 a través de WhatsApp en las principales plataformas móviles.

Felicitaciones Navideñas

Los usuarios de dispositivos Android cuentan con una completísima aplicación para estas fiestas. Y es que, en ella, se recogen mensajes, dichos y chistes divertidos, graciosos y entrañables para felicitar tanto la Navidad, como el Año Nuevo o incluso el día de los Reyes Magos. Basta con acceder y seleccionar la categoría correspondiente para encontrar todo un repositorio de estos mensajes. Al toparse con el deseado, sólo queda compartirlo y escoger el canal, ya sea la propia WhatsApp, o redes sociales como Facebook o Twitter. Una aplicación que además es completamente gratuita, estando disponible a través de Google Play.

apps para felicitar Año Nuevo 2015 por WhatsApp

 

Feliz Navidapp

Con la misma filosofía que la app anterior, Feliz Navidapp ofrece toda una colección de felicitaciones y mensajes graciosos, cariñosos y entrañables para acordarse de las personas importantes en Nochevieja o en el primer día del año 2015. Basta con moverse por la sección adecuada de la festividad que se quiera felicitar y tomar la idea del mensaje para compartirla a través de WhatsApp cómodamente. Además cuenta con postales en imágenes. Una aplicación gratuita disponible a través de App Store y Google Play.

apps para felicitar Año Nuevo 2015 por WhatsApp

 

Frases y Estados de Navidad 2014

Los usuarios con dispositivos Windows Phone también cuentan con una completa opción para sus felicitaciones. Eso sí, en este caso no se trata de meros mensajes de texto, sino de completas postales o Christmas con imágenes. Un formato muy visual que bien se centra sólo en mostrar el mensaje con una tipografía atractiva y un diseño vistoso. Una galería bastante extensa por la que pasearse para encontrar mensajes ingeniosos, tradicionales y también graciosos que compartir a través de WhatsApp o redes sociales. Todo ello sin desembolsar ni un solo euro. Se encuentra disponible a través de Windows Phone Store.
 
apps para felicitar año nuevo 2015 por WhatsApp

 

SMS Navidad 2015: Año Nuevo

Otra aplicación repositorio con una ingente cantidad de mensajes navideños, de Año Nuevo, de Reyes, de Papá Noél, e incluso de personajes famosos. Toda una colección que, además, está en constante evolución gracias a la participación de los propios usuarios, que pueden compartir sus propias frases para el bien del resto de la comunidad de usuarios. Una aplicación completa y con posibilidad de compartir todas estas frases y dichos de forma sencilla desde la propia herramienta. Otra aplicación completamente gratuita para felicitar el Año Nuevo 2015 que está disponible para Android e iOS a través de Google Play y App Store.


apps para felicitar el Año Nuevo 2015 por WhatsApp


fuente: www.tuexpertoapps.com

Una tecnología de los 80 permite “hackear” cualquier smartphone


SS7 permite hackear comunicaciones entre smartphones

Investigadores alemanes han descubierto que una tecnología de los 80 puede ser empleada por hackers para espiar llamadas y mensajes de texto. Su nombre es Signaling System 7 (SS7), y se trata de una red que a día de hoy sigue en uso, pudiendo ser empleada para “hackear” un smartphone situado en el Reino Unido desde una red en África.

Signaling System 7 utiliza una serie de protocolos para enrutar llamadas, mensajes de texto y servicios similares en las redes móviles. Sin embargo los investigadores Tobias Engel, de Sternaute, y Karsten Nohl, jefe científico de los laboratorios de investigación en seguridad, han descubierto algunos fallos en la red.
Ni siquiera las redes móviles que utilizan las más avanzadas técnicas de cifrado se libran de los fallos descubiertos, ya que estas tienen que comunicarse a través de SS7, posibilitando a los hackers localizar llamadas, escucharlas o grabar conversaciones cifradas para usarlas más tarde.

A principios de este año se informó de una serie de países que habían comprado sistemas de vigilancia que usan la red SS7, esto podría ser un indicio de que el fallo de seguridad se conoce desde hace tiempo.
Hay dos métodos principales que se utilizan para interceptar llamadas telefónicas a través de SS7. En la primera los atacantes secuestran la función de reenvío del teléfono, redireccionando las llamadas hacia ellos antes de enviarlas al verdadero destinatario. Esto permite a los hackers escuchar las llamadas desde cualquier parte del mundo.

El segundo método consiste en utilizar antenas de radio para recoger todas las llamadas y mensajes de texto de una zona. Los hackers pueden incluso solicitar una clave de cifrado temporal a través de la red SS7, en caso de tener la información transmitida alguna seguridad adicional. Esta técnica tiene el inconveniente de que se necesita estar más cerca de las víctimas, pero lo compensa con su capacidad de afectar a muchas más personas a la vez.

Los investigadores alemanes mostrarán sus descubrimientos en el Chaos Communication Congress de Hamburgo, curiosamente el mismo donde Trammel Hundson explicará la vulnerabilidad de los MacBooks a través del puerto Thunderbolt.

fuente: betanews.com

WOT, un chivato de Internet para navegar con confianza

wot

La Navidad, nos guste más o menos, es sinónimo de fiesta, de reuniones en familia y de regalos. Así que sin importar si intentas escapar de tan señalada fecha surcando la Red de redes o, por el contrario, lo hagas con la idea de conseguir el mejor regalo para tus seres queridos, WOT es una extensión para navegadores web que te va a venir de perlas para prevenir problemas.

WOT, acrónimo de Web of Trust (Web de confianza), es una interesante herramienta de seguridad que se encargará de avisarte de la reputación del sitio que estás visitando de acuerdo entre otras cosas a la opinión de su comunidad, de la que puedes formar parte simplemente registrándote en el servicio. De esta manera podrás sumar tus valoraciones a las del resto, y es que así es como se nutre la base de datos de WOT, actualizada cada media hora gracias a los aportes de los usuarios y a otras fuentes de confianza, como las listas negras de sitios de phishing que mantienen algunas empresas antivirus.

Si no quieres registrarte, tampoco pasa nada. Puedes seguir utilizando la aplicación, que mediante un vistoso método de alerta por colores cual semáforo -a través del icono que se ancla en la barra de herramientas del navegador- te avisará de si hay peligro o no. Cuando lo haya, una ventana emergente te lo recordará más claro.

WOT se rige a razón de cuatro criterios: confiabilidad, fiabilidad de la web, privacidad y seguridad para los menores, incluyendo un amago de control parental con el que bloquear automáticamente el acceso a sitios vetados.

A modo de muestra, ¿qué dice WOT de MuyComputer?

wot

WOT es, en definitiva, un chivato de Internet a tu servicio que te puede salvar, por ejemplo, de realizar una compra en una página poco fiable, o de introducir tu contraseña en una página directamente fraudulenta.

Y si además colaboras, ayudarás a mejorar los resultados

WOT está disponible para Firefox, Chrome, Opera, Internet Explorer, Safari y hasta como bookmarklet. Y si todavía quieres más, no te pierdas estas siete extensiones para mejorar tu privacidad (¡pero no la uses todas a la vez!).

fuente: www.muycomputer.com

lunes, 22 de diciembre de 2014

Diez avances destacados de tecnología en 2014


Diez avances destacados de tecnología en 2014

Seguimos con los resúmenes anuales y tras el especial de Ciencia hoy toca el turno de repasar algunos avances de tecnología en 2014 que han destacado por su novedad y potencial de futuro.

Inteligencia Artificial, robótica o computadores cerebros siguen siendo campos apasionantes de investigación, como punta de lanza de un sector tecnológico que ha ofrecido infinidad de desarrollos. Os dejamos con una simple muestra que esperamos os guste como el de Ciencia.

Los robots podrán “reproducirse” entre ellos y con humanos

Diez avances destacados de tecnología en 2014

Una aseveración impactante del escritor e ingeniero experto en cibernética, George Zarkadakis, asegurando que en 30 años los robots podrán reproducirse entre ellos y también con humanos, con el objetivo de obtener una descendencia genéticamente superior a través de una “especie híbrida”. Una idea de ciencia ficción pero que muestra las previsiones que se manejan para una ciencia de la robótica en plena expansión.

Así, este año hemos conocido proyectos de aplicación en una gran cantidad de campos. Como el del fabricante Foxconn que pretende instalar hasta un millón de robots en tres años para sus plantas de producción;  los de Amazon para gestión de logística; los destinados a medicina, control biológico y fisioterapia; el campo militar y seguridad como los BigDog de Boston Dynamics recientemente adquirida por Google y que cuenta con el desarrollo más avanzado que existe en el robot humanoide bípedo Atlas; el NAO de Aldebaran Robotics para sectores de investigación y educativos; el nuevo ASIMO, el primer androide que capturó la atención mundial y que ha ido mejorando sucesivamente; los robots wearables de la división ActiveLink de Panasonic o incluso los “robots articulistas” encargado de las noticias de los medios ¡Que no se entere mi jefe!

 Neurogrid y The Machine: reinventando la arquitectura de computadores

Diez avances destacados de tecnología en 2014

Calificada como “la máquina que cambiará el mundo” la The Machine de HP es uno de los proyectos más ambiciosos de la industria para reinventar la arquitectura de computadores. Con base en los memristores (cuarto elemento del circuito pasivo que hasta hace poco se consideraba un dispositivo hipotético), la máquina de HP utilizará la tecnología más avanzada en fotónica del silicio. HP The Machine se empleará como servidor pero el concepto puede reutilizarse en dispositivos más pequeños pasando por computadoras personales y hasta llegar a dispositivos de uso doméstico bajo la Internet de las Cosas.

Otro desarrollo interesante y distinto tiene su base en el cerebro y se trata de una placa electrónica. Dicen los científicos que los ordenadores palidecen al compararlos con el cerebro humano. No sólo son más lentos, sino que consumen una cantidad ingente de más energía. Inspirada en el funcionamiento del cerebro humano, bioingenieros de la Universidad de Stanford presentaron la placa electrónica Neurogrid, con un rendimiento teórico 9.000 veces superior al de un PC y un consumo de 5 vatios, 100.000 veces más eficiente que un superordenador que realizara la misma simulación.

Neurogrid contiene 16 chips ‘Neurocore’ capaces de emular el funcionamiento en tiempo real de un millón de neuronas y miles de millones de conexiones sinápticas. Las aplicaciones del circuito impreso Neurogrid, alcanzan al sector de la informática, la robótica o la medicina como motor de prótesis abriendo nuevas posibilidades a este campo de ingeniería neuromórfica.

Primer objeto creado fuera de la Tierra

Diez avances destacados de tecnología en 2014

Astronautas de la Estación Espacial Internacional fabricaron el primer objeto que la humanidad ha sido capaz de crear fuera del planeta Tierra gracias a una impresora 3D. 
La impresora 3D está realizada por la firma californiana Made in Space y forma parte de un proyecto muy ambicioso de NASA que permitirá crear objetos en naves espaciales en misión espacial. Cuando las tecnologías de impresión 3D hayan avanzado lo suficiente (en funcionamiento y materiales) podrían ser de vital ayuda a los primeros colonizadores planetarios que aterrizarán en Marte dentro de unas décadas.

1 Tbyte de datos en una cucharada de agua

Diez avances destacados de tecnología en 2014

En la búsqueda del “disco duro líquido” un equipo de investigadores estadounidenses de ciencia de materiales, ha presentado avances en tecnologías de almacenamiento, utilizando “materia blanda” capaz de guardar 1 Tbyte de datos en una cucharada de agua.

La técnica utilizaría las partículas microscópicas suspendidas en un líquido para codificar los mismos “Unos” y “Ceros” almacenados en un disco duro magnético estándar. La materia blanda (líquidos, espumas, polímeros e incluso algunos biomateriales) tienen en común un comportamiento predecible a diferentes temperaturas que por lo general significa cambiar la forma a nivel molecular. Estos cambios permitirían que grupos de nanopartículas codificaran los datos. De momento, los investigadores solo han conseguido codificar un solo bit por grupo.

 

Inteligencia Artificial ¿Vida o Muerte?

Diez avances destacados de tecnología en 2014

Stephen Hawking, el físico teórico más prestigioso desde Albert Einstein, ha advertido del uso indebido de la Inteligencia Artificial como “el peor error de la humanidad y probablemente el último”. Hawking (junto a otros científicos) firmaron un artículo tras el estreno de la película Transcendence advirtiendo de una tecnología incontrolable que podría llevar a la extinción humana

Aunque el cosmólogo apuesta por su uso para ayudar a resolver algunos de los grandes problemas del planeta (hambre, enfermedades o contaminación), advierte de la falta de control. No hay ley física que impida que las partículas se organicen para realizar cálculos más avanzados que los que puede hacer el cerebro humano, por lo que no es difícil imaginar una tecnología semejante dominando completamente los mercados financieros, sobrepasando los diseños de sus propios creadores, manipulando líderes, o encontrando maneras de construir armas que no seríamos capaces ni de comprender, explica en un aviso a navegantes.

Vantablack, lo más cercano a un “agujero negro” en la Tierra

Diez avances destacados de tecnología en 2014

Un grupo de científicos británicos presentó el “material más negro del mundo” ya que solo refleja un 0,035% de la luz visible y por ello el ojo hmano es incapaz de ver sus detalles.  El material está desarrollado en los laboratorios Surrey NanoSytem mediante una estructura de nanotubos de carbono alineados verticalmente y 10.000 veces más finos que un cabello humano.

Además de color, Vantablack es un excelente conductor de calor (hasta 7,5 veces mejor que el cobre) y resiste hasta diez veces más tensión de rotura que el acero. El equipo de trabajo asegura que el Vantablack será de gran utilidad para herramientas demedición fotográfica, instrumentos de astronomía o escáneres infrarrojos.

Un corazón humano nunca visto con inyección de metal líquido

Diez avances destacados de tecnología en 2014

La comprensión de la fina estructura de los vasos sanguíneos en el corazón, los riñones y otros órganos es un problema constante para cirujanos y anatomistas. Mientras que las técnicas de imagen convencionales muestran claramente la escala y la estructura de los vasos sanguíneos grandes, fotografiar la estructura vascular en las escalas más pequeñas es sumamente difícil. Hasta ahora cuando investigadores chinos de la universidad de Tsinghua inyectaron metal líquido en un corazón para mejorar extraordinariamente el contraste y detalles de las imágenes de rayos X en 3D.
El metal utilizado fue el Galio, líquido a temperatura corporal y químicamente estable. Se cree que no es tóxico en humanos aunque falta realizar pruebas adicionales y por ello la investigación utilizan corazones de cerdos. Los científicos explican que la pequeña cantidad de Galio necesaria sería aspirada posteriormente fuera del cuerpo, una vez realizada una prueba que mejoraría drásticamente la definición de imágenes en 3D de cualquier órgano, para avanzar en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y otras.

Drones agrícolas

Diez avances destacados de tecnología en 2014

Aunque falta una legislación adecuada que a nivel internacional regule su uso, los pequeños aviones no tripulados se están convirtiendo en todo un fenómeno. A nivel comercial, compañías como Amazon quieren utilizar estos aviones para envío de paquetes y ya hay drones que vuelan por medio mundo con objetivos de ciberespionaje, además de los usados en la industria militar.

También en agricultura, donde están ofreciendo nuevas maneras de aumentar el rendimiento y reducir los daños a los cultivos. Los drones van equipados con cámaras y sensores y vuelan autonomamente controlados por GPS pero sin necesidad de operador. En comparación con las imágenes de satélite, los drones agrícolas son mucho más baratos y ofrecen una mayor resolución, con un punto de vista de baja altitud de 0 a 120 metros, ideal en cultivos agrícolas. En 2015 la Tierra tendrá 9.600 millones de personas. Alimentarlos reduciendo el consumo de agua y pesticidas manteniendo producciones masivas serán todo un reto y los drones van a tener su importancia.

IBM TrueNorth: otro paso hacia el computador-cerebro

Diez avances destacados de tecnología en 2014

El proyecto del computador-cerebro lleva en marcha desde 2008. Es responsabilidad de IBM y está patrocinado conjuntamente por la agencia estadounidense de proyectos avanzados DARPA y cuenta con la colaboración de varias universidades como la de Stanford. El objetivo va mucho más allá de placas como Neurogrid ya que pretende construir un ordenador con 10.000 millones de neuronas y 100 billones de sinapsis, lo que representaría un “cerebro electrónico” 10 veces más potente que el cerebro humano.

IBM ha ido desarrollando chips experimentales como este TrueNorth, un procesador experimental del tamaño de un sello de correos capaz de simular un millón de neuronas que será la base de un chip “sinaptrónico” compacto y de bajo consumo de energía utilizando nanotecnología. Un chip de computación cognitiva que pretende simular y emular la capacidad de nuestro cerebro para sentir, percibir, interactuar y reconocer. Para lograr un chip así,  supercomputadores como el Dawn Blue Gene/P están realizando simulaciones para intentar comprender el mismo funcionamiento de nuestro cerebro, una auténtica maravilla del que sabemos muy poco.

Realidad Virtual

Diez avances destacados de tecnología en 2014

Aún con amplísimo margen de mejora en diseño, funcionalidad y posibilidades, 2014 ha contemplado la llegada de nuevos dispositivos de realidad virtual comercializados tras el impulso de la compañía Oculus VR, especializada en realidad virtual para entretenimiento. Además de dispositivos propios, varias firmas están desarrollando diseños bajo su plataforma como el Samsung Gear VR o el Zeiss VR One.

Si el entretenimiento y los videojuegos es un punto de interés para estos desarrollos, el proyecto Morpheus de Sony va más lejos y además de jugar con la PlayStation, llegará a Marte incluido en algunos de los rovers de la NASA. La idea es montar este equipo de realidad virtual en las máquinas que recorran el planeta rojo que junto a aplicaciones de realidad aumentanda nos ofrezca una sensación de “presencia” hasta que el ser humano llegue al planeta.

fuente:  www.muycomputer.com

Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs

 Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs


Seguimos decididos a ayudaros con vuestras compras navideñas, y en esta ocasión centramos nuestra guía de compras en otros dos componentes muy importantes, discos duros y SSDs.
La evolución que han seguido ambos ha sido muy importante, aunque podemos decir sin miedo a equivocarnos que los SSDs brillan hoy en día con luz propia dentro del sector de almacenamiento de consumo general.

Actualmente cuando me preguntan qué es mejor montar en un PC, si un HDD o un SSD, suelo responder con algunas preguntas que creo que os pueden servir de ayuda antes de entrar a exponer los modelos que hemos elegido.
  • ¿Vas a utilizar el PC para juegos y aplicaciones de alto rendimiento? Si es así, un SSD vale la pena, en caso contrario es muy discutible pero normalmente no.
  • ¿Necesitarás contar con bastante espacio para descargar cosas? Si la respuesta es afirmativa lo mejor es optar por un HDD, aunque también cabe la posibilidad de montar un SSD como unidad principal y un disco duro como secundaria. Si lo vamos a utilizar en un portátil es mejor optar por HDDs externos para acompañar al SSD.
  • ¿Tienes un presupuesto muy ajustado? En estos casos es mejor ir a por un HDD de alto rendimiento que limitarnos con un SSD de 128 GB.
Son cuestiones muy sencillas pero realmente importantes, ya que en base a ellas podremos decidir con mayor conocimiento causa si debemos ir a por un SSD, un HDD o ambos. En este artículo ya estuvimos hablando sobre el tema, y de hecho en toda la zona WD de MuyCanal podréis encontrar una gran cantidad de artículos interesantes sobre HDDs y SSDs, así que os animo a darle un repaso.

Sin más dilación entramos en materia, dividiendo la guía por gamas y precios como venimos haciendo con las anteriores, de forma que os será bastante más fácil de consultar.

Cualquier duda u opinión que os pase por la cabeza podéis dejarla en los comentarios, como siempre.

Discos duros

Los discos duros ofrecen grandes capacidades de almacenamiento y un rendimiento que, en general, resulta bastante bueno, siempre teniendo en cuenta sus propias limitaciones.
Dentro de las diferentes gamas podemos encontrar alternativas de bajo consumo y otras dirigidas a sectores profesionales concretos, pero en esta guía nos centraremos en las unidades para consumo general, obviamente.

Gama básica: WD Blue de 1 TB SATA 3

Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs

Un disco duro asequible y muy completo, capaz de ofrecer un rendimiento más que suficiente para cualquier usuario medio, incluso en juegos y tareas exigentes gracias a su velocidad de giro de 7.200 RPM y a las optimizaciones que incluye WD.
Precio: 50 euros.

Gama media: WD Black de 1 TB SATA 3

Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs

Es un componente que llevo años recomendando y nunca he recibido una sola queja, sino precisamente todo lo contrario. Ofrece un buen nivel de rendimiento, ya que es capaz de conseguir picos de lectura y escritura de 186 MB/s, y además integra las últimas tecnologías de WD, lo que le confiere un alto grado de fiabilidad respaldada, además, por cinco años de garantía.
Precio: 75 euros.

Opción alternativa: Seagate SSHD de 1 TB

Un disco duro acompañado de 8 GB de SSD que actúa como memoria caché para acelerar el funcionamiento general de la unidad. No es como un SSD, ni mucho menos, aunque en ocasiones puntuales marca una pequeña diferencia frente a HDDs.
Precio: 80 euros.

Gama alta: WD Velociraptor de 1 TB

Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs

Todavía recuerdo hace unos años cuando estos HDDs eran el sueño de todo usuario de PC. Es evidente que la llegada de los SSDs los ha desplazado considerablemente, pero siguen siendo los discos duros convencionales más rápidos del mercado de consumo general, gracias a las tecnologías avanzadas de WD y a su velocidad de giro de 10.000 RPM.
Precio: 200 euros.

Unidades SSD

Tienen un coste mayor por GB que los discos duros convencionales, pero a cambio ofrecen un rendimiento muy superior en todos los sentidos, lo que los convierte en una solución muy deseada y buscada.
En general podemos decir que lo mejor a día de hoy es contar con una unidad SSD como almacenamiento principal y un HDD secundario que puede ser normal, de bajo consumo o externo, según el uso que el vayamos a dar.

Gama básica: Corsair Force LS 120GB SATA III

Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs

Ofrece un nivel de rendimiento muy bueno, gracias a unas velocidades de lectura y escritura de 560 MB/s y 530 MB/s, respectivamente, lo que unido a su alto nivel de fiabilidad y reducido precio lo convierte en una de las mejores soluciones dentro de su gama.
Precio: 70 euros.

Gama media: Samsung 840 Evo SSD Series 250GB

Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs

Un SSD que ofrece una capacidad de almacenamiento respetable y mantiene un precio ajustado, todo sin sacrificar rendimiento ni fiabilidad, por lo que resulta una opción altamente recomendable. Llega a los 540 MB/s-520 MB/s de velocidad de lectura y escritura.
Precio: 120 euros.

Gama alta: SanDisk Extreme PRO SSD 480GB

Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs

Es una auténtica joya, y no sólo porque ofrece una capacidad de almacenamiento que hace casi innecesario añadir otra unidad, sino por que además tiene un rendimiento muy elevado y una fiabilidad fuera de toda duda, algo delo que dan fe sus 10 años de garantía. alcanza los 545 MB/s-515 MB/s en velocidades de lectura y escritura.
Precio: 255 euros.

Opción alternativa: Samsung 840 Evo SSD Series 1TB SATA 3

Guía de compras navideñas: discos duros y SSDs

Un SSD enorme que nos permitirá prescindir de una segunda unidad de almacenamiento. Su relación precio-prestaciones es muy buena, tanto que hace unos años habría sido inimaginable, algo en lo que influye no sólo su capacidad de almacenamiento, sino también sus velocidades de hasta 540 MB/s-520 MB/s en lectura y escritura.
Precio: 360 euros.

fuente: www.muycomputer.com

GigaTel Capture 5G HD, análisis

GigaTel Capture 5G HD, análisis


La empresa española GigaTel se estrena en el sector de la telefonía móvil con el smartphone GigaTel Capture 5G HD, un terminal que hemos tenido la oportunidad de probar en el laboratorio de MuyComputer.

Con un precio de venta al público de 170 euros, este dispositivo se enmarca dentro de los gama media y ofrece interesantes prestaciones en cuanto a rendimiento de batería, calidad de la cámara y experiencia de usuario; sin embargo, también hemos descubierto problemas de optimización con el software que provocan un rendimiento pobre con determinadas aplicaciones y algún reinicio inesperado.

Ficha Técnica

El GigaTel Capture 5G HD integra un procesador quad-core a 1.3 GHz y un gigabyte de memoria RAM, hardware suficiente para mover Android 4.4.2 y las aplicaciones habituales sin mayores problemas. Ofrece un funcionamiento fluido en multitarea y solo notaremos falta de potencia con aplicaciones especialmente exigentes como los videojuegos de última hornada.

Otro punto importante y que conviene saber antes de comprar un teléfono de estas características es saber su capacidad de almacenamiento. Este smartphone tiene 8 Gbytes de almacenamiento interno, pero el espacio real para el usuario es de unos 5 Gbytes que puede ser ampliado con una microSD (tarjeta de memoria externa) y llegar hasta los 32 Gbytes.

La batería, de 2000 mAh de capacidad, ofrece una autonomía bastante interesante: ocho horas en conversación y un día completo de uso real, que puede extenderse utilizando algunas de las aplicaciones que se sugieren y que consiguen alargarla en un par de horas más. Lo cierto es que para todas las prestaciones que tiene el teléfono, que te permite estar “enganchado” todo el día a él, una batería así se hace imprescindible si necesitas cierta libertad.

GigaTel Capture 5G HD, análisis
Como se puede apreciar en las especificaciones técnicas, el GigaTel Capture 5G HD dispone de una cámara trasera de 13 mpx, con flash y autofoco y cámara frontral de 2 mpx que no sirve para hacer fotografías profesionales pero da bastante calidad para las del día a día, teniendo en cuenta que el entorno disponga de luz suficiente, si no, el dispositivo no da más de sí y el ruido hace acto de presencia. Resumiendo, suficiente para el perfil de usuarios al que va dirigido y teniendo en cuenta el rango de precios en el que se mueve.

En cuanto al tamaño del teléfono es de 5 pulgadas y 140 gramos de peso, lo que lo hace en cierto modo manejable y con una pantalla más que aceptable para una visualización óptima de vídeos, imágenes e incluso como herramienta de trabajo. Respecto al material utilizado en su construcción, la tapa trasera es de plástico de gran calidad con recubrimiento antideslizante de plástico azul oscuro que cubren el interior provisto de dos ranuras de tarjetas SIM, la batería y el espacio para la microSD. Por último decir que junto al smartphone, Gigatel incluye una funda con tapa para el móvil, unos auriculares y el cable de carga de la batería.

GigaTel Capture 5G HD, análisis

Conclusiones 

El GigaTel Capture 5G HD aprueba en nuestro laboratorio. Es un teléfono de gama media que poco tiene que envidiar a rivales de más renombre, tiene todas las prestaciones necesarias para no separarse de él: un precio asequible, un tamaño y peso perfectos y una duración de la batería bastante aceptable, que te permite utilizar a tope el dispositivo sin tener que estar cargándolo varias veces al día.

La cámara trasera y frontal hace fotografías con una calidad correcta y el sistema operativo te permite una gran personalización de la pantalla. Quizás necesite un poco más de agilidad a la hora de la apertura de apps y quitando algún que otro problema de reinicio que probablemente se solucione en futuras actualizaciones, este móvil es un compañero perfecto para llevar a todas partes.


fuente: www.muycomputer.com

WhatsApp permite oficialmente desactivar el doble check azul

WhatsApp permite oficialmente desactivar el doble check azul

WhatsApp ha publicado nueva versión 2.11.476 que ofrece de forma oficial la desactivación del doble check azul mediante los controles de privacidad.

Ya sabes que la aplicación de mensajería instantánea implementó un doble check azul que reflejaba la lectura efectiva de un mensaje enviado. El control acababa con los mitos existentes entre envío, recepción y mensaje, y también con las excusas, ya que el remitente podría saber con certeza la lectura del mensaje.
Sin embargo, para otra parte de usuarios suponía una importante invasión a la privacidad. Aunque extraoficialmente podría usarse algunas técnicas para evitarlo era necesario que el servicio ofreciera la personalización de esta funcionalidad.

Es lo que ofrece ahora WhatsApp en su última versión mediante la desactivación de la ‘Confirmación de Lectura’ incluida en Ajustes-Información de cuenta-Privacidad. Aunque la versión ya estaba disponible en la web de WhatsApp, ahora se incluye en Google Play lo que extiende su difusión.

Recuerda que en las opciones de privacidad también puedes personalizar si quieres mostrar tu estado actual en WhatsApp, la última hora que estuviste conectado o la imagen de tu perfil. El sistema es recíproco. Es decir, si no permites que tus contactos sepan la última hora de conexión tú tampoco podrás saber la de ellos.

fuente: www.muycomputer.com

martes, 16 de diciembre de 2014

WhatsApp saltaría al escritorio con una app de navegador


WhatsApp saltaría al escritorio con una app de navegador


Según una nueva información WhatsApp saltaría al escritorio gracias a la llegada de una aplicación específicamente diseñada para funcionar en nuestro navegador web, conocida de forma provisional como “WhatsApp Web”.

Lo dicho se desprende del código descubierto en un paquete APK de WhatsApp beta para Android, una versión en la que encontraron referencias a “WhatsApp Web”, como podemos ver en las líneas de código que han sido marcadas en rojo.

Esto, unido al movimiento que han detectado en la URL web.whatsapp.com, donde se pide la introducción de nuestra cuenta de Google y poco después nos sumerge en un bucle infinito, sugiere que el desarrollo de la versión para escritorio de la conocida aplicación de mensajería es una realidad.

WhatsApp saltaría al escritorio con una app de navegador

Son muchos los rumores que han venido apuntando la creación de un cliente de WhatsApp para equipos de sobremesa, y finalmente podemos concluir en base a indicios suficientemente sólidos que el mismo estaría en desarrollo, aunque es imposible concretar una fecha exacta de lanzamiento.

fuente: www.muycomputer.com

Tablet o smartphone ¿Y por qué no un 2 en 1?


Tablet o smartphone ¿Y por qué no un 2 en 1?


Con los últimos phablets en los entornos de las 6 pulgadas, la línea que separa la tableta electrónica del móvil inteligente es cada vez más delgada salvo por el apartado de las comunicaciones de voz. Y ya ni siquiera eso con modelos como el Acer Iconia Talk S que aterrizará en el mercado europeo el próximo mes.
Se trata de un tablet estándar que incluye doble tarjeta SIM, lo que le capacita para funciones de voz y datos. Un concepto que ya hemos visto en los Slate Voice Tab de HP, con modelos de 6 y 7 pulgadas que pretenden juntar lo mejor del mundo tablet y smartphone.

El Iconia Talk S monta una pantalla IPS multitáctil de 7 pulgadas de diagonal y 1280 x 800 píxeles de resolución. Su motor es un SoC Qualcomm Snapdragon 410, gama media pero con soporte para 64 bits, micro de cuádruple núcleo y una GPU Adreno 306.

Tablet o smartphone ¿Y por qué no un 2 en 1?


Cuenta con 1 Gbyte de RAM y 16 GB de espacio para almacenamiento, ampliable con tarjetas micro SD. Como opciones de conectividad vemos GPS, Wi-Fi y Bluetooth y doble cámara de 5 y 2 megapíxeles. Su batería es de 3.780 mAh aunque lo verdaderamente distintivo de este modelo es su doble SIM que capacita a este tablet para funciones de voz y datos y hace todavía más difícil la elección de tablet o smartphone.

Su tamaño para usos como móvil está limitado por su gran tamaño pero siempre podemos usar auriculares con micrófono para no dar el espectáculo de hablar con un “zapatófono” semejante. Pre-instala Android 4.4 KitKat y estará disponible en Europa a comienzos de año a buen precio: 229 euros. 

fuente: www.muycomputer.com

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


La navidad está a la vuelta de la esquina y sabemos que muchos de nuestros lectores recurrirán a los componentes para PC como regalo o, porque no, como “autorregalo”, y por ello hemos querido realizar una guía con la que ayudaros a elegir las mejores opciones del mercado según vuestro presupuesto.
Para que esta guía de compras navideñas os resulte fácil y rápida de consultar haremos una división por categorías y gamas, acompañando además el precio de cada componente para que os sirva de referencia.

En esta primera entrega hablaremos de placas base y procesadores, mientras que en las siguientes iremos tocando otros componentes como HDDs, SSDs, fuentes de alimentación y tarjetas gráficas, entre otros.
Debéis tener en cuenta que en el mundillo tecnológico, y más concretamente en el de los componentes para PC, los precios son extremadamente cambiantes, así que es posible que los que os listamos hoy sean diferentes dentro de unas semanas, aunque en general el valor que representan los productos que hemos elegido se mantendrá sin problemas.

Esto quiere decir que seguirán siendo una buena elección incluso dentro de un tiempo, así que podréis estar tranquilos y convencidos de que habréis hecho una buena compra.

Sin más entramos en materia y como siempre os animo a dejar vuestras opiniones y dudas en los comentarios.

Placas base

Nos centraremos en las plataformas más populares que existen a día de hoy, dejando a un lado opciones minoritarias como por ejemplo la gama AM1 de AMD y el LGA 2011.

Socket FM2+: Esta plataforma permite utilizar APUs de AMD, una solución ideal para montar equipos multimedia manteniendo un precio controlado, ya que integran CPU y GPU con un nivel de potencia bastante aceptable.
Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama básica: GIGABYTE F2A55M-DS2

Ofrece una excelente relación calidad-precio e integra todas las funciones que necesitaremos, además de ofrecer un alto soporte de ampliaciones, AMD Dual Graphics y construcción Ultra Durable 4.

Precio: 40 euros.
Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama media: ASRock FM2A75 Pro4

Una placa llena de posibilidades con un precio que en comparación con lo que ofrece resulta “ridículo”. Soporta configuraciones Quad CrossFire X y Dual Graphics e integra además un diseño muy sólido.

Precio: 65 euros.
Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama alta: MSI A88X-G45 Gaming Assasin´s Creed Limited Edition

Una de las placas más completas para la plataforma FM2+. Integra todo lo que puede soñar un jugón y potencia los aspectos clave, como la realización de overclock, la reducción del lag y mantiene una construcción sólida gracias al diseño Military Class 4.
Precio: 112 euros.


Socket LGA1150: La plataforma de consumo general de Intel, donde podemos montar procesadores de alto rendimiento gracias a los importantes avances que ha conseguido el gigante del chip a nivel de IPC.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama básica: ASUS H81M-K

Una solución muy asequible que sin embargo ofrece un buen nivel de prestaciones y un alto grado de fiabilidad, acompañada además de diferentes funciones adicionales para sacar partido a nuestro equipo. No se puede pedir más por ese precio.

Precio: 45 euros.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama media: GIGABYTE GA-Z97P-D3

Integra el chipset Z97 de Intel, por lo que permite el aprovechamiento de CPUs con multiplicador desbloqueado, e integra además soporte de configuraciones gráficas CrossFire de AMD (dos GPUs), lo que unido a su soporte de DDR3 a 3 GHz y construcción UltraDurable la convierte en una de las mejores placas base del mercado dentro de su categoría.

Precio: 87 euros.
Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)

Gama alta: GIGABYTE GA-Z97X-Gaming 5

Una placa base de alto nivel con un precio altamente competitivo. Su calidad de construcción es altísima, algo que se aprecia en numerosos detalles como la construcción UltraDurable, la protección contra ruido y el baño de oro en diferentes conectores. Sin duda la mejor opción dentro de su gama, ya que integra incluso más de lo que cualquier jugón puede desear.

Precio: 149 euros.


Socket AM3+: Es la plataforma tope de gama de AMD y representa una alternativa muy interesante para todos aquellos que quieran montar un equipo potente pero económico, sobre todo por la buena relación precio-rendimiento de sus procesadores.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)

Gama básica: ASRock 960GM-VGS3 FX

Es una opción con una excelente relación precio-prestaciones, ya que a pesar de la gama en la que se sitúa integra funciones avanzadas de protección y seguridad, además de otras para exprimir el rendimiento del equipo.

Precio: 40 euros.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama media: ASRock 970 Extreme4

Una verdadera maravilla que destaca en todos sus aspectos, gracias a una solidez y calidad de construcción indiscutible y un alto grado de prestaciones. En resumen, una placa casi de gama alta con precio de gama media.

Precio: 87 euros.
Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)

Gama alta: ASRock 990FX Extreme3

La mejor placa precio-rendimiento dentro de su categoría y socket, ya que ofrece un mundo de posibilidades, permitiendo por ejemplo instalar 4 GPUs NVIDIA o AMD, y tiene una calidad realmente buena, todo con un precio más que asequible.

Precio: 101 euros.

Procesadores

Socket FM2+: Gama de APUs de AMD que integran CPU y GPU. La CPU utiliza una estructura modular que sigue el esquema de un módulo completo por cada dos núcleos de enteros. Esto quiere decir que al indicar que tiene 4 núcleos nos referimos a que tiene dos núcleos de coma flotante (FPU) y cuatro núcleos de enteros (ALU), o lo que es lo mismo, dos módulos completos. La letra K indica multiplicador desbloqueado.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama básica: A6-6400K

Un chip con CPU de doble núcleo que todavía hoy es capaz de ofrecer un buen nivel de rendimiento, ya que trabaja a una frecuencia de 3,9 GHz-4,1 GHz. Integra una GPU HD 8470D.

Precio: 47 euros.
Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama media: A10-5800K

Cuenta con una CPU de cuatro núcleos a 3,8GHz-4,2 GHz, lo que le permite ofrecer un gran nivel de rendimiento incluso en aplicaciones exigentes. Su GPU es una HD 7660D.

Precio: 86 euros.
Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama alta: A10-6790K

Ofrece un pequeño aumento de rendimiento frente a la anterior, ya que cuenta también con CPU de cuatro núcleos a 4 GHz-4,3 GHz, Su GPU es una HD 8660D. Recomendamos este modelo porque los superiores no justifican realmente la diferencia de precio.

Precio: 122 euros.


Socket LGA1150: Este socket permite acceder a procesadores con un máximo de cuatro núcleos y ocho hilos, pero aún así son capaces de ofrecer un rendimiento muy elevado gracias a su IPC manteniendo, además, un consumo reducido.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama básica: Intel Pentium G3258 Edición 20 aniversario

Un procesador sorprendente que cuenta con dos núcleos y dos hilos corriendo a 3,2 GHz, aunque viene con el multiplicador desbloqueado y puede superar sin problemas los 4 GHz. Ofrece un gran rendimiento para lo que cuesta.

Precio: 65 euros.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama Media: Intel Core i5 4440

Monta cuatro núcleos reales a 3,1 GHz-3,4 GHz, modo normal y turbo. Está limitado ya que no tiene el multiplicador desbloqueado, pero su rendimiento por ciclo de reloj es muy alto y no palidece ante nada.

Precio: 160 euros.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)

Gama alta: Intel Core i5 4690K

Mantiene los cuatro núcleos reales y una frecuencia de 3,5 GHz-3,9 GHz, pero viene con el multiplicador desbloqueado, lo que permite subirlo a más de 4 GHz sin problema. La diferencia de rendimiento entre éste y un Core i7 4770K es inapreciable en casi todos los casos pero la diferencia de precio es de unos 90-100 euros, así que no merece la pena.

Precio: 225 euros.


Socket AM3+: La gama de consumo general y alto rendimiento de AMD se agrupa en torno a este socket. La firma de Sunnyvale llevó a cabo una apuesta arriesgada con su estructura modular que no salió del todo bien, pero ofrece soluciones muy competitivas.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama básica: FX-4300

Un procesador equipado con cuatro núcleos corriendo a 3,8 GHz-4 GHz, capaz de ofrecer un rendimiento excelente por el precio que tiene. Sin duda una de las mejores opciones dentro de la gama baja.

Precio: 70 euros.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama media: FX-8320

Integra ocho núcleos a una frecuencia de 3,5 GHz-4 GHz, lo que le permite superar a procesadores mucho más caros en tareas multihilo. Su relación calidad-precio no tiene competencia a día de hoy.

Precio: 120 euros.

Guía de compras navideñas: Componentes para PC (placas base y procesadores)


Gama alta: FX-8350

No es la opción más potente de AMD, ya que está por ejemplo el FX-9590, pero éste no me parece recomendable por su enorme TDP de 220W y su precio. Con el FX-8350 nos llevamos también ocho núcleos pero a 4 GHz-4,2 GHz, lo que añade un plus de rendimiento sin elevar demasiado el consumo ni el precio.

Precio: 150 euros.

fuente: www.muycomputer.com