sábado, 2 de marzo de 2013

Agrupación de cofradías

La pirotecnia de Peñarrocha dispara la primera mascletà de las Fallas 2013

Consulta el programa de disparos, que se prolongarán durante 19 días

La pirotecnia Peñarroja, ubicada en la localidad castellonense de Vall d'Uixò, ha sido la encargada de abrir este viernes, 1 de marzo, el programa de 'mascletaes' de las Fallas de 2013 de la capital valenciana. Estos disparos se prolongarán hasta el 19 de marzo, Día de San José y último de estas fiestas.
Como cada año y como marca la tradición, todas las 'mascletaes' se iniciarán a las 14.00 horas, después de que la Fallera Mayor de Valencia de 2013, Begoña Jiménez, autorice el inicio del disparo desde el Balcón principal del Ayuntamiento con la frase 'Senyor pirotènic, pot començar la mascletà '. Jiménez estará acompañada en el balcón por la Fallera Mayor Infantil de este año, Carla González; las cortes de honor de ambas, la alcaldesa de Valencia , Rita Barberá, otras autoridades y por los invitados a ver el disparo desde este enclave.
El segundo día de 'mascletaes' lo protagonizará, el próximo sábado 2 de marzo, la Pirotecnia Hermanos Ferrández. Esta misma jornada, a las 24.00 horas la pirotecnia Hermanos Caballer ofrecerá a las 24.00 horas una ' mascletà ' de colores. El domingo, 3 de marzo, será la Pirotecnia Gori la encargada de la ' mascletà '. Esta empresa ofrecerá también el espectáculo pirotécnico correspondiente a la Cabalgata del Ninot, que se celebra este día.
El calendario oficial de 'mascletaes' continuará el lunes 4 de marzo con la Pirotecnia Crespo, a quien seguirá el 5 de marzo la Pirotecnia Mª Angustias; el 6 de marzo, la Pirotecnia Lluch, y el 7 de marzo, la Pirotecnia Gironina. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, disparará, como es tradicional este día en homenaje a la mujer trabajadora, la Pirotécnia Martí, dirigida por la empresaria Reyes Martí, de Burriana ( Castellón ).
Al día siguiente, sábado 9 de marzo, será el turno de la Pirotecnia Aitana --ese día a las 24.00 horas la Pirotecnia Martí ofrecerá una ' mascletà ' de colores--. El domingo 10 de marzo, disparará la Pirotecnia Borreda; el 11 de marzo, la Pirotecnia Tomas; el 12 de marzo, la Pirotecnia Zarzoso; el 13 de marzo, la Pirotecnia Caballer FX, y el 14 de marzo, la Pirotécnia El Portugués.
Tras ello, los días grandes de la fiesta fallera será el turno de la Pirotecnia Hermanos Caballer, el viernes 15 de marzo; el 16 de marzo, de la Pirotécnia Europla, que también disparará esa jornada a las 0.00 horas desde el Paseo de La Alameda. El domingo 17 de marzo disparará la ' mascletà ' la Pirotécnia Valenciana --que también disparará a la 1 horas desde La Alameda--.
El lunes 18 de marzo, se escuchará la ' mascletà ' de la Pirotécnia Caballer --que también disparará a las 1.00 horas desde La Alameda--. El día grande de las fiestas falleras, el 19 de marzo, será el turno de la Pirotécnia Ricardo Caballer, que ofrecerá a la 1.30 horas el castillo desde La Alameda, la ' mascletà ' a las 14.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento y la 'cremà' de las falla municipal.

fuente: www.fallasvalencia.es

viernes, 1 de marzo de 2013

Defensa crea el Mando Conjunto de Ciberdefensa frente a las 'ciberamenazas'

El Ministerio de Defensa ha creado el Mando Conjunto de Ciberdefensa, que dirigirá y coordinará las acciones de las Fuerzas Armadas frente a los 'ciberataques', "una amenaza actual, real y en crecimiento para los intereses nacionales".
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, firma la Orden Ministerial 10/2013, de 19 de febrero, que publica el Boletín Oficial de Defensa (BOD), por la que se crea este mando conjunto, que dependerá del jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad).
Un general será designado comandante jefe del mando, cuya creación no supondrá incremento del gasto público, según precisa la orden ministerial.
La misión del nuevo mando es el planeamiento y la ejecución de las acciones relativas a la 'ciberdefensa' militar en las redes y sistemas de información y telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas u otros que pudiera tener encomendados, así como contribuir a la respuesta adecuada en el ciberespacio ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la defensa nacional.

Respuesta

Entre sus cometidos figura el "ejercer la respuesta oportuna, legítima y proporcionada en el ciberespacio ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la defensa nacional".
También deberá cooperar con los centros nacionales de respuesta a incidentes de seguridad de la información, de acuerdo con lo que determinen las estrategias y políticas nacionales de 'ciberseguridad' en vigor.
Según destaca la orden ministerial, el conjunto de tecnologías, redes, ordenadores e infraestructuras forma parte de un nuevo dominio denominado ciberespacio que constituye una parte esencial para el funcionamiento de los países, el bienestar de los ciudadanos y la seguridad nacional.
Este dominio, según agrega la normativa, plantea "un nuevo escenario de posibilidades pero también de vulnerabilidades y amenazas que lo hacen muy atractivo para determinados actores, que aprovechándose de las mismas, quieran infligir un daño a la sociedad mediante la realización de ciberataques".

'Amenaza actual'

La Estrategia Española de Seguridad (2011) considera los 'ciberataques' como "una amenaza actual, real y en crecimiento para los intereses nacionales, haciendo hincapié en la necesidad de garantizar el uso seguro del ciberespacio".
También la Directiva de Defensa Nacional (2012) establece que la disuasión es el resultado de disponer de unas capacidades y de la determinación de utilizarlas si fuera necesario.
La orden ministerial ahora aprobada define 'ciberespacio' como dominio global y dinámico compuesto por infraestructuras de tecnología de la información -incluyendo internet-, redes de telecomunicaciones y sistemas de información.
Asimismo define 'ciberataque' como acción producida en el ciberespacio que compromete la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información mediante el acceso no autorizado, la modificación, degradación o destrucción de los sistemas de información y telecomunicaciones o las infraestructuras que los soportan.

fuente: www.elmundo.es

Wii Mini llega el 27 de marzo

La nueva consola de la compañía Nintendo, Wii Mini, llegará al mercado español el próximo 27 de marzo. Los usuarios podrán disfrutar de la nueva consola que se lanzará acompañada de los mejores juegos familiares incluidos en la colección Nintendo Selects.
Por el momento, la compañía no ha desvelado el precio de la consola para el mercado español. Es posible que siga la línea de precio de otros países, como Canadá, en el que la nueva consola salió al mercado por 99,99 dólares.
El pasado mes de noviembre, Nintendo Canadá desvelaba una nueva versión de la famosa consola Wii. Se trataba de un rediseño de la anterior en el que el negro y el rojo son los colores predominantes. Después de tres meses de espera, la compañía ha anunciado que el próximo mes de marzo Wii Mini, más pequeña que la original, llegará a España.
Junto a la consola se incluye un Wii Remote Plus y un Nunchuk, ambos en color rojo. Además, es compatible con los principales accesorios de Wii. Con un diseño familiar sin funcionalidades online, Wii Mini permite disfrutar directamente de los grandes juegos para Wii.

En Canadá la Wii Mini cuesta 100 dólares.

Más juegos clásicos

La compañía japonesa quiere seguir sacándole partido a su consola estrella, de la que ha vendido más de 100 millones de copias desde su llegada al mercado en 2006, pese a que su sucesora, Wii U, lleva meses a la venta.
El catálogo de juegos disponible para Wii, que contiene alrededor de 1.200 títulos, será compatible con la nueva versión de la videoconsola.
Además, coincidiendo con el lanzamiento de Wii Mini, Nintendo va a ampliar el número de juegos de la gama Nintendo Selects, una colección que permite a todo el mundo acceder a los juegos clásicos de Wii al mejor precio. The Legend of Zelda, Super Mario Galaxy o Animal Crossing, ya están disponibles en esta colección y llegarán más títulos clásicos de Wii como Mario Party 8, Wii Sports Resort, Mario Power Tennis y Super Paper Mario.

fuente: www.elmundo.es

Engadget Engadget en español RSS Feed Contacto ¡Envíanos información! Corning afirma que aún faltan tres años para ver pantallas flexibles Willow (pero en 2013 ya podríamos ver algo)

leer más

Corning afirma que aún faltan tres años para ver pantallas flexibles Willow (pero en 2013 ya podríamos ver algo)
No es exactamente un secreto que el próximo gran salto en la tecnología de pantallas será la utilización de pantallas flexibles. Después de proteger a millones de teléfonos frente a los peligros llaves y anillos con sus láminas de Gorilla Glass, los ingenieros de Corning están trabajando en su nueva tecnología Willow Glass, destinada a la fabricación de las largamente esperadas pantallas flexibles. Desde hace varios meses este tipo de vidrio está en boca de todo el mundo, pero por desgracia para los que esperaban una inminente avalancha de gadgets dúctiles, todavía queda un poco hasta que alcance su fase comercial.

En declaraciones a la agencia de noticias Bloomberg, James Clappin, presidente de Corning, ha indicado que todavía faltan alrededor de tres años para el lanzamiento de dispositivos electrónicos con pantallas flexibles. En estos momentos la compañía estadounidense está "haciendo un gran esfuerzo" para convencer a "compañías muy grandes" de que deberían proteger las pantallas de sus dispositivos usando Willow Glass, reforzando la idea de que el desarrollo de estos dispositivos (y del propio cristal) todavía dista de estar finalizado.

Clappin, no obstante, reiteró que este mismo año veremos los primeros productos con Willow Glass, si bien distarán mucho de colmar tus fantasías. Concretamente, Corning fabricará barreras flexibles para paneles solares y las películas situadas tras los paneles táctiles, que no es lo mismo que un reloj de pulsera o un teléfono móvil flexible, pero es un comienzo.

fuente: http://es.engadget.com