El precio será satisfecho por la sociedad mediante la entrega de valores
de renta fija, que contarán con la garantía irrevocable del Estado
español.
Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (Banco Ceiss) y aquellas sociedades participadas por el mismo formalizaron este lunes, con fecha 25 de febrero, el contrato de transmisión de activos a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por un importe total de 3.137.373.619,80 euros.
Dicho contrato tiene como fecha de efectos el 28 de febrero de 2013, según señala la entidad en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con fecha de este martes. El precio será satisfecho por la sociedad mediante la entrega de valores de renta fija a emitir por Sareb, que contarán con la garantía irrevocable del Estado español.
La comunicación a la CNMV da cumplimiento al deber legal de transmitir activos establecido en la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito y en el Real Decreto 1559/2012, de 15 de noviembre, por el que se establece el régimen jurídico de las sociedades de gestión de activos, y según lo dispuesto por el Acuerdo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) de fecha 15 de febrero de 2013, así como en la resolución del Banco de España de 27 de noviembre de 2012, que fija el precio de los activos.
14.086 millones de deuda senior de emisión
Por su parte, Sareb ha procedido a la emisión de deuda senior por un importe total de 14.086 millones de euros. Esta deuda será adquirida por las entidades del Grupo 2 (BMN, Liberbank, Caja3 y Ceiss) como contrapartida a los activos que las entidades financieras traspasarán a Sareb el próximo jueves, 28 de febrero, de acuerdo con los contratos de transmisión suscritos.
Por otra parte, Sareb ha completado la segunda emisión de deuda subordinada, a la que se han sumado cuatro nuevos inversores: Generali, Reale, Zurich y Santa Lucía. De este modo, la aportación total del conjunto de los inversores se sitúa en 4.800 millones de euros, que se distribuyen en un 25 por ciento de capital y un 75 por ciento de deuda subordinada.
A las 24 entidades que ya habían realizado aportaciones a los recursos propios de Sareb se unen tres aseguradoras extranjeras, Generali, Reale y Zurich, y una española, Santa Lucía, que han participado en la suscripción de deuda subordinada por importes de 5, 3, 5 y 4 millones de euros, respectivamente. En conjunto, los socios privados de Sareb aportan el 55 por ciento del capital, mientras que el Frob asume una participación del 45 por ciento.
fuente: www.leonoticias.com
Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (Banco Ceiss) y aquellas sociedades participadas por el mismo formalizaron este lunes, con fecha 25 de febrero, el contrato de transmisión de activos a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por un importe total de 3.137.373.619,80 euros.
Dicho contrato tiene como fecha de efectos el 28 de febrero de 2013, según señala la entidad en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con fecha de este martes. El precio será satisfecho por la sociedad mediante la entrega de valores de renta fija a emitir por Sareb, que contarán con la garantía irrevocable del Estado español.
La comunicación a la CNMV da cumplimiento al deber legal de transmitir activos establecido en la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito y en el Real Decreto 1559/2012, de 15 de noviembre, por el que se establece el régimen jurídico de las sociedades de gestión de activos, y según lo dispuesto por el Acuerdo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) de fecha 15 de febrero de 2013, así como en la resolución del Banco de España de 27 de noviembre de 2012, que fija el precio de los activos.
14.086 millones de deuda senior de emisión
Por su parte, Sareb ha procedido a la emisión de deuda senior por un importe total de 14.086 millones de euros. Esta deuda será adquirida por las entidades del Grupo 2 (BMN, Liberbank, Caja3 y Ceiss) como contrapartida a los activos que las entidades financieras traspasarán a Sareb el próximo jueves, 28 de febrero, de acuerdo con los contratos de transmisión suscritos.
Por otra parte, Sareb ha completado la segunda emisión de deuda subordinada, a la que se han sumado cuatro nuevos inversores: Generali, Reale, Zurich y Santa Lucía. De este modo, la aportación total del conjunto de los inversores se sitúa en 4.800 millones de euros, que se distribuyen en un 25 por ciento de capital y un 75 por ciento de deuda subordinada.
A las 24 entidades que ya habían realizado aportaciones a los recursos propios de Sareb se unen tres aseguradoras extranjeras, Generali, Reale y Zurich, y una española, Santa Lucía, que han participado en la suscripción de deuda subordinada por importes de 5, 3, 5 y 4 millones de euros, respectivamente. En conjunto, los socios privados de Sareb aportan el 55 por ciento del capital, mientras que el Frob asume una participación del 45 por ciento.
fuente: www.leonoticias.com